El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y La Unión Europea (UE) pronto desembolsarán un total de $80 millones de dólares a Nicaragua destinados a actualizar los cruces fronterizos en la frontera de Las Manos, Guasaule, El Espino, Peñas Blancas, y San Pancho. Esto incluirá el despliegue de un escáner, además de los dos que operan actualmente en Peñas blancas.
El Consejo Superior de la Empresa Privada en Nicaragua (COSEP), una organización no gubernamental de Nicaragua que representa el sector privado, también ha publicado informes y recomendaciones relativas a la gestión de puertos, infraestructura, tecnología, procedimientos, recursos humanos y capacitación.
COSEP también aboga por una unión económica para los países del Triángulo del Norte similar a la Unión Europea (UE) y por seguir la tendencia actual de reducir el tiempo y costo que se necesita para la importación y exportación a través de las fronteras. El año pasado el Gobierno de Nicaragua anuncio que invertiría $100 millones de dólares como parte de su programa de Integración Fronteriza de América central, para agilizar el comercio y el turismo mediante el desarrollo de un sistema electrónico que aumentaría la competitividad del país.
Procesos que facilitan la exportación e importación eficientemente, tales como la automatización ampliada y mejorar la formación para él personal de aduanas, junto con la cooperación pública-privada aumentara y agilizará la capacidad comercial en Centroamérica y lograra estimular la economía regional. La implementación de la tecnología práctica, equipo y tecnología del tamaño adecuado, tales como el tercer escáner, también será crucial mientras la región moderniza su infraestructura de gestión de fronteras.
Para leer más por favor visita El Nuevo Diario.