Los Estados Unidos y Latinoamérica Colaboran Para Luchar Contra la Piratería y los Problemas de Falsificación

Del 22 al 23 de junio, el International Anti-Counterfeiting Coalition y Underwriters Laboratories llevaron a cabo una conferencia que se enfocó en la piratería y los problemas de falsificación que se presentan en Latinoamérica. La conferencia se llevó a cabo en Miami, Florida, e incluyó la participación de la organizacion de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP por sus siglas en ingles), el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés), y la Oficina del Coordinador de Propiedad Intelectual de la Casa Blanca.

Identificar y prevenir el robo de propiedad intelectual (IPR por sus siglas in ingles) no solo interrumpe el flujo de ganancias de las organizaciones criminales, pero protege el valor y ganancias de corporaciones, que a la misma vez mejora las economías de los países. Cumplimiento de la ley y prevención del robo de IPR es una parte crucial para efectivamente manejar el comercio entre naciones.

Como el cumplimiento de la leyes de IPR casi siempre cruza fronteras y agencias, conferencias como esta facilitan el intercambio de información, aprendizaje cooperativo, y el intercambio de prácticas entre las partes interesadas de los sectores públicos y privados. A través del aumento de colaboración, los Estados Unidos y Latinoamérica podrán prevenir efectivamente el robo de IPR y luchar contra delitos de comercio.

​Para mas información, por favor visita IP Frontline o el sitio de web de ICE.

This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website.