Actualmente las locomotoras se tienen que parar a la mitad del puente fronterizo para cambiar de tripulación que cruce el tren al patio más cercano de cualquiera de los dos países. La creación de tripulaciones internacionales que permita a las locomotoras el cruce de frontera a los patios más cercanos del país vecino, es lo que buscan impulsar las empresas ferroviarias de México y Estados Unidos.
Este tipo de iniciativas permiten la agilización de comercio gracias a la reducción de tiempo de espera en la frontera, asi como el aumento del flujo comercial entre los dos países y un estrechamiento en la seguridad fronteriza. Con la ayuda de autoridades locales de ambos países, y de la iniciativa privada esta propuesta tiene como objetivo eficientizar el cruce fronterizo.
Para mas información consulta El Financiero

Webinar: Membresía a CTPAT para empresas mexicanas
¿Eres una empresa mexicana que busca fortalecer sus vínculos comerciales con los Estados Unidos? ¿Deseas aprender más sobre el programa CTPAT y cómo cumplir con sus requisitos? Si es así, ¡tenemos lo que necesitas!
En respuesta a la alta demanda de los seminarios web anteriores de nuestra serie de CTPAT, nos complace anunciar que el 20 de junio de 1 a 2:30 pm ET, realizaremos un seminario web enfocado en empresas y operadores mexicanos. El seminario web será en español y hablaremos de cómo las empresas con sede en México pueden cumplir con los requisitos del programa. También hablaremos de métodos para simplificar la solicitud y validación de nuevos miembros.