La Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá recientemente introdujo un programa de Operadores Económicos Autorizados (OEA), una certificación dirigida a compañías que implementan seguridad preventiva y que protegen las cadenas logísticas.
El concepto de la OEA fue establecido en el Marco SAFE de la Organización Mundial de Aduanas para facilitar y asegurar el comercio internacional. Programas de OEA existen hoy en día en Colombia, España, México, China, Costa Rica, Jordania, Japón, Corea del Sur, La Unión Europea, y otros.
Hay muchos beneficios al tener un programa OEA exitoso: genera más competitividad en el comercio internacional, reduce los costos y el tiempo en el proceso de aduanas, reduce las inspecciones, da prioridad a la implementación de controles, asegura cadenas de suministro seguras, aplica un sistema de manejo que permite reducir riesgos, y elegibilidad para reconocimiento mutuo de programas (las compañías panameñas pueden ser certificadas como OEA para otros programas globales).
Además de los beneficios a compañías privadas, los programas OEA también sirven para mediar riesgos que se presentan en la cadena de suministro internacional, como el tráfico de drogas, el tráfico de armas, explosivos, la comercialización de precursores químicos, crimen cibernético, lavado de dinero, y contrabando.
Para leer más visita la pagina de la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá aquí.