
Las Mejores Prácticas Para Combatir El Trabajo Forzoso En Su Cadena De Suministro
Los miembros de CTPAT deben tomar todas las medidas razonables para garantizar que sus cadenas de suministro estén libres de trabajo forzoso. Crear conciencia del problema y trabajar con los proveedores para desarrollar soluciones, es una de las mejores maneras de abordar el asunto del trabajo forzoso. Aquí se muestran algunas de las mejores prácticas que las empresas pueden implementar para ayudar a prevenir y abordar el trabajo forzoso en sus cadenas de suministro.
Llevar a cabo un análisis de riesgo.
Las empresas deben llevar a cabo un análisis de riesgo para identificar la posibilidad de trabajo forzoso en sus cadenas de suministro. Esto puede implicar la revisión de los contratos de los proveedores, la recopilación de datos de cuestionarios de proveedores y la incorporación del uso de datos comerciales que puedan indicar productos, productores y países de mayor riesgo.
Desarrollar un código de conducta para proveedores.
Se debe desarrollar un Código de conducta para los proveedores que describa las expectativas de la empresa en cuanto a trabajo forzoso y otras cuestiones de derechos humanos. El código de conducta debe ser comunicado a los proveedores e incorporarse a los contratos.
Aplicar la diligencia debida a los proveedores.
Las empresas deben aplicar la diligencia debida a sus proveedores para asegurarse de que cumplen el código de conducta. Esto puede incluir auditorías de procedimientos, visitas en sitio y otros tipos de supervisión.
Proporcionar formación y capacitación.
Las empresas deben proporcionar formación y capacitación a sus proveedores para ayudarles a comprender y abordar los problemas del trabajo forzoso. Esto puede incluir formación sobre leyes y normativas laborales y buenas prácticas para identificar y prevenir el trabajo forzoso.
Implantar un mecanismo de reclamación.
Debe establecerse un mecanismo de reclamación que proporcione a los trabajadores una vía segura y confidencial para informar sus preocupaciones sobre el trabajo forzoso. El mecanismo debe comunicarse a los trabajadores y evaluarse periódicamente para garantizar su eficiencia.
Compromiso con las partes interesadas.
Las empresas deben comprometerse con las partes interesadas, incluidas las organizaciones de la sociedad civil, los gobiernos y otras empresas, para compartir información y colaborar en la resolución de los problemas relacionados con el trabajo forzoso en sus cadenas de suministro.
Supervisar y evaluar.
Las empresas deben supervisar y evaluar periódicamente sus cadenas de suministro para asegurarse de que abordan eficazmente las cuestiones relacionadas con el trabajo forzoso. A medida que las empresas evolucionen o cambien de proveedores y se disponga de nueva información sobre incidentes de trabajo forzoso, deben revisar periódicamente los esfuerzos de cumplimiento social.
En qué punto nos encontramos
Entendemos el reto único que supone controlar y eliminar el trabajo forzoso en las cadenas de suministro. Nuestro equipo CTPAT proporciona orientación continua en la aplicación de estas y otras buenas prácticas. Descubra cómo podemos garantizar que sus operaciones contribuyan a una economía mundial más justa y equitativa.
About Us
The CT Strategies team of former CBP CTPAT Supply Chain Security Specialists (SCSS) and Directors help companies successfully navigate CBP’s CTPAT program. Using insights from over 80 years of combined CBP operational and policy knowledge, we leverage our first-hand CTPAT supply chain security experience and connections to current CBP leadership, so you can save time and money and get the most out of your CTPAT membership.