El equipo de CT Strategies entiende y analiza las necesidades de los sectores público y privado que se interconectan en materia de seguridad y economía que surgen en la medida que pasajeros, cargas y transportes se mueven alrededor del mundo y asesora a sus clientes con soluciones y estrategias para lograr sus cometidos gracias a la experiencia de sus líderes, quienes generan cambios recientes en la administración comercial que fomenta el uso y manejo de datos y el cumplimiento de las leyes en EE. UU.
Allen Gina es el cofundador de CT Strategies. Recientemente, Gina trabajó como Comisionado Adjunto de Comercio Internacional en el órgano de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (Customs and Border Protection, CBP).
En calidad de Comisionado Adjunto, Gina supervisó una fuerza laboral de más de 1.000 empleados y un presupuesto de más de 300 millones de dólares, y estuvo a cargo de la iniciativa de transformación comercial más grande de la historia de CBP.
Andrew Farrelly dedicó la mayor parte de su carrera profesional a fortalecer los intereses de seguridad de los Estados Unidos a través de una fructífera carrera en el órgano de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP). Mientras trabajó en CBP, el Sr. Farrelly desarrolló significativamente los estándares operativos y la eficiencia en calidad debido a su experiencia como director de Programas de Detección para el Centro Nacional de Detección de CBP, así como en su más reciente función de Jefe de Personal para el Comisionado Adjunto de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos.
David Austin es experto en Operaciones Aduaneras, Tecnología de la Información y Capacitación. Tiene 33 años de experiencia gubernamental, además de 14 años de experiencia como consultor y capacitador en el sector privado. Comenzó su carrera como Inspector de Aduanas en el Servicio de Aduanas de los Estados Unidos, y terminó su servicio en el gobierno federal en la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), como Subdirector del Puerto, en Operaciones Comerciales para el Puerto de Baltimore. Durante 23 años trabajó en la sede de la CBP como gerente de Tecnologías de Información, y participó en el diseño, el desarrollo, la documentación, la prueba, la capacitación y la implementación de sistemas. Durante todo ese tiempo, ayudó a modernizar y mejorar la automatización de numerosas operaciones de la CBP, y también la de varios sistemas de procesamiento comercial.
Jeffrey O Baldwin es un experto de aduana y operaciones sobre puertos con más de 39 años del servicio federal en la Aduana y Protección Fronteriza de los EE.UU (CBP, por sus siglas en inglés) y las agencias anteriores. Durante su carrera, ha sido confiado con la administración completa de operaciones policiales, implementación de política e infraestructura en lugares con puertos multimodales críticas a través de los Estados Unidos y en el nivel nacional.
Charles Bartoldus es un ejecutivo de operaciones y políticas con más de treinta y cuatro años de experiencia en fuerzas de seguridad, seguridad nacional y protección de fronteras en el desarrollo, la implementación y la dirección de programas tácticos y estratégicos para el Personal de Seguridad Nacional (National Security Staff, NSS) de la Casa Blanca, el Departamento de Seguridad Nacional (Department of Homeland Security, DHS) y Aduanas y Protección Fronteriza (Customs and Border Protection, CBP).
Justin Bernardo es asociado en CT Strategies, una empresa que ofrece servicios de consultoría estratégica a clientes que buscan conocimiento y enfoques innovadores para los desafíos de la gestión de las fronteras y las cadenas de suministro en los EE. UU. y alrededor del mundo.
Kathleen M. Conway es una experimentada profesional de la gestión de fronteras con más de treinta y seis años de servicio en el cumplimiento de la ley, seguridad fronteriza, y operaciones y políticas comerciales. Comenzó su carrera federal como Inspectora de Aduanas de los EE. UU. y desde entonces ha implementado y dirigido programas tácticos y estratégicos en el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de los EE. UU.
Dr. Gerald I. Dewey tiene una trayectoria profesional exitosa en detección y análisis después de una extensa carrera con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de los Estados Unidos. Es un experto reconocido en programas de investigación de carga y pasajeros y en iniciativas de seguridad nacional basadas en tecnología. Además, Dewey es un Project Management Professional (PMP®) certificado por el Project Management Institute.
Eugenio Garza Jr. acaba de jubilarse de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) con más de 42 años de servicio federal. Durante su carrera, logró amplio reconocimiento como experto en problemas de gestión de seguridad de fronteras internacionales. Con sus años de experiencia en cargos de liderazgo en CBP, el Sr. Garza aporta amplia experiencia, vastedad de conocimientos y perspectivas al equipo de CT Strategies.
Zach Hartnett es el director general de CT Strategies, una empresa que ofrece servicios de consultoría estratégica a clientes que buscan conocimiento y enfoques innovadores para los desafíos de la gestión de las fronteras y las cadenas de suministro en los EE. UU. y alrededor del mundo.
Brett Laduzinsky es el Director de CT Strategies, la cual ofrece servicios estratégicos a clientes que buscan una perspectiva y enfoques innovadores con respecto a la administración de fronteras y a los desafíos en la cadena de suministro de los Estados Unidos y del mundo.
El Sr. Ronald May es experto en operaciones de seguridad y operaciones aduaneras de la cadena de suministro con más de 31 años de experiencia sirviendo a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de los EE. UU., y al tradicional Servicio de Aduanas de los EE. UU. Más recientemente sirvió en la Embajada de los EE. UU. en Ottawa como Agregado para Canadá de los EE. UU. de la CBP.
David Murphy, Jr. ha trabajado en puestos críticos de liderazgo operativo en Aduanas y Protección Fronteriza de los EE. UU. (CBP) por más de treinta años. Es un reconocido experto en operaciones de puertos de entrada, procedimientos aduaneros, y vigilancia y control canino.
Salvador Nieto es un agente principal de patrulla jubilado que brindó servicio como miembro del Servicio Ejecutivo Superior desde septiembre de 2007 hasta la fecha de su jubilación, el 31 de diciembre de 2013. Recientemente, el señor Nieto se desempeñó como director de la Célula de Coordinación de Fuerzas de Seguridad Fronteriza del Departamento de Seguridad Interna (DHS, por sus siglas en inglés) en el Centro de Inteligencia de El Paso (EPIC, por sus siglas en inglés).
Kelley Sanabria es una profesional con experiencia en aduanas y conocimiento de relaciones de comercio internacional. Ha mantenido varias posiciones en el gobierno federal y el sector privado relacionadas con normas de comercio, relaciones públicas, desarrollo de liderazgo, y relaciones internacionales. Una hispanohablante, la Sra. Sanabria ha vivido en varios lugares de Latinoamérica.
El Sr. Noel Sánchez fue designado en diciembre de 2010 Director Adjunto de Seguridad Fronteriza en la Oficina de Campo de Laredo. Como Director Adjunto de Seguridad Fronteriza, fue responsable de todas las actividades vinculadas a la admisibilidad de personas, confrontar y prevenir amenazas y terrorismo y medidas disuasivas del contrabando y narcóticos a través de ocho puertos de entrada en la Oficina de Campo de Laredo.
Joe Uribe es un experto en operaciones aduaneras recientemente retirado con 38 años de servicio en tres agencias federales diferentes. Con sus años de experiencia en cargos de liderazgo relacionados con la facilitación de comercio, inspecciones y seguridad de frontera aporta vastos conocimientos al equipo de CT Strategies.
El Sr. Winchell es un experto en aduanas y en investigaciones, y cuenta con más de 34 años de experiencia en el sector del orden público. El Sr. Winchell ha ocupado cargos ejecutivos en la Organización Mundial de Aduanas, en el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos, y en el organismo que la precedió, el Servicio de Aduanas de los Estados Unidos.