
Del 18 al 20 de julio, CT Strategies viajó a Anaheim, California para asistir a la Cumbre sobre Facilitación del Comercio y Seguridad de la Carga 2022 organizada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados unidos (CBP). Combinando su Simposio de Comercio anual y la conferencia de la Asociación de Comercio Aduanero Contra el Terrorismo (CTPAT), CBP lleno el evento de tres días con oradores clave de la industria, paneles de discusión y talleres que destacaron las últimas actualizaciones de requisitos, las mejores prácticas para navegar por los desafíos de la cadena de suministro, así como el futuro de las aduanas y el comercio.
La agenda del día incluía interesantes debates sobre el comercio electrónico, el Marco Aduanero del siglo XXI, el trabajo forzoso y CTPAT. A través del debate sobre la aplicación de la Ley Uyghur de Prevención del Trabajo Forzoso, CBP hizo hincapié en su dedicación a la eliminación del trabajo forzoso de las cadenas de suministro en productos que entran y salen de los Estados Unidos. Para los importadores que buscan mejorar sus prácticas, CBP ha publicado en su sitio web la Guía para Importadores del Grupo de Trabajo para la Aplicación del Trabajo Forzoso (FLETF por sus siglas en inglés) en la que se detalla el seguimiento eficaz de la cadena de suministro y las medidas para garantizar que los importadores no introduzcan mercancías procedentes de regiones con trabajo forzoso.
Nuevos requerimientos para los miembros de CTPAT
CBP planteó los nuevos requisitos establecidos para el programa CTPAT Trade Compliance sobre el trabajo forzoso. Para los miembros CTPAT que sean de nivel II o nivel III que participan en la asociación CTPAT de conformidad comercial, CBP dio a conocer los nuevos requerimientos que serán efectivos a partir del 1 de agosto de 2022. Estos requerimientos incluyen mapeo de negocios basado en riesgos, evidencia de implementación, diligencia debida y capacitación, plan de remediación y buenas prácticas compartidas. Los nuevos aplicantes de CTPAT deben cumplir estos requerimientos cuando presenten su solicitud al programa. Sin embargo, los miembros existentes dispondrán de un año para implementar estas condiciones.
Trabajo Forzoso MSC
CBP anunció que el 1 de enero de 2023 cambiarán los requerimientos establecidos en los Criterios Mínimos de Seguridad (MSC por sus siglas en inglés) para el trabajo forzoso. Específicamente la sección 3.9 de los MSC que establece que “los miembros de CTPAT deben contar con un programa de cumplimiento social documentado que, como mínimo, aborde cómo la empresa garantiza que los bienes importados a los Estados Unidos no se han extraído, producido o fabricado, en su totalidad o en parte, con formas prohibidas de trabajo, es decir, trabajo forzoso, encarcelado, en régimen de servidumbre o trabajo infantil”, cambiará de un “debería” a un “debe”.
En caso de que no haya tenido la oportunidad de asistir al evento de tres días, hemos recopilado una lista de puntos importantes que los miembros actuales y futuros del CTPAT deberían conocer.
About Us
The CT Strategies team of former CBP CTPAT Supply Chain Security Specialists (SCSS) and Directors help companies successfully navigate CBP’s CTPAT program. Using insights from over 80 years of combined CBP operational and policy knowledge, we leverage our first-hand CTPAT supply chain security experience and connections to current CBP leadership, so you can save time and money and get the most out of your CTPAT membership.