La cumbre de Facilitación del Comercio y Seguridad de la Carga de 2022 fue un evento de fusión que combino el Simposio de Comercio de CBP y la Conferencia CTPAT, que anteriormente eran dos eventos diferentes. El evento, de tres días de duración, contó con la participación de ponentes del sector, mesas redondas y talleres. A continuación, se destacan los puntos clave de la sesión CTPAT 101 que ofrece una visión general de las actualizaciones sobre nuevas iniciativas y desarrollos.
PRINCIPALES CONCLUSIONES
- A partir del 1 de agosto de 2022, todos los importadores que participen en el programa CTPAT podrán ver el enlace CTPAT Trade Compliance en sus perfiles, este enlace permitirá a los importadores elegibles solicitar el componente opcional de Cumplimiento Comercial del programa CTPAT. Para poder solicitar el componente de Cumplimiento Comercial de CTPAT, los importadores deber ser de Nivel II (validados) o de Nivel III (validados que superan) y deben cumplir todos los requisitos adicionales del programa, incluidos los requisitos de Cumplimiento Comercial de CTPAT sobre Trabajo Forzado.
- Tras un largo periodo de inactividad en 2021, el CBP planea abrir el programa CTPAT a nuevos solicitantes, previsto para el 1 de agosto de 2022.
- En julio de 2021, CTPAT publicó una guía actualizada y un cuestionario básico con las mejores prácticas de cumplimiento actualizadas.
- El trabajo forzoso sigue siendo un área clave del programa. Se espera que el CBP publique un manual centrado en el trabajo forzoso en septiembre de 2022. La lista de entidades UFLPA (Uyghur Forced labor Prevention Act) sigue evolucionando a medida que el l CBP se afianza en la estrategia para evitar las importaciones de bienes extraídos, producidos y fabricados con trabajo forzoso en República Popular de China.
- Los panelistas plantearon el tema de la ampliación de la lista de productos UFPLA para incluir artículos utilizados en la producción de baterías de iones de litio. Productos de acero inoxidable, productos farmacéuticos, joyería y electrónica.
- Por último, CBP anuncio la firma de un Acuerdo de Reconocimiento Mutuo (ARM por sus siglas en inglés) con Uruguay, lo que eleva a 15 la red de ARM de la agencia. También se dio a conocer la firma de un Plan de Trabajo Conjunto con Guatemala y Colombia, trabajando hacia un MRA que involucre a los programas de Operador Económico Autorizado de cada país.
About Us
The CT Strategies team of former CBP CTPAT Supply Chain Security Specialists (SCSS) and Directors help companies successfully navigate CBP’s CTPAT program. Using insights from over 80 years of combined CBP operational and policy knowledge, we leverage our first-hand CTPAT supply chain security experience and connections to current CBP leadership, so you can save time and money and get the most out of your CTPAT membership.