Kelley Sanabria es una profesional con experiencia en aduanas y conocimiento de relaciones de comercio internacional. Ha mantenido varias posiciones en el gobierno federal y el sector privado relacionadas con normas de comercio, relaciones públicas, desarrollo de liderazgo, y relaciones internacionales. Una hispanohablante, la Sra. Sanabria ha vivido en varios lugares de Latinoamérica.
La Sra. Sanabria sirve actualmente como Consultora Principal de Comunicaciones. En este papel, es responsable de liderar los asuntos de medios de la compañía, eventos especiales, y otras actividades de difusión pública.
Durante su tiempo en Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), la Sra. Sanabria avanzó una cantidad de iniciativas, que buscaron coordinar el sistema de importaciones y exportaciones – más notable los Centros de Excelencia y Experiencia (CEEs), los cuales centralizaron y armonizaron el proceso de comercio sobre más de 300 Puertos de Entrada de los Estados Unidos. En este papel, desarrolló una estrategia comprensiva de comunicaciones para los CEEs, incluyendo un paquete de prensa y mensajes claves del liderazgo de la agencia.También, la Sra. Sanabria sirvió como experta en cuestiones de Detección y Prohibición Comercial con relación a inteligencia de comercio. Manejó muchas iniciativas de alianzas públicas-privadas para crear oportunidades de colaboración entre CBP y miembros claves del sector de la industria de los Estados Unidos para compartir inteligencia de comercio.
La Sra. Sanabria organizó y facilitó una variedad de eventos de participación entre CBP y la industria, incluyendo el Simposio de la Costa Oeste de 2012, para promover educación bilateral y la co-creacion de iniciativas entre CBP y la comunidad de la industria. Adicionalmente, lideró reuniones de interdicción efectiva para la comunidad de importaciones y exportaciones de New York y Los Ángeles.
La Sra. Sanabria sigue promoviendo la participación de la comunidad y desarrollo de liderazgo como la fundadora de ‘Femworking,’ una comunidad de networking para mujeres empresarias.
Recibió su grado de Relaciones Internacionales, de la Universidad del Estado de la Florida, y continuó sus estudios con un Máster de Relaciones Internacionales con enfoque en economía, donde se graduó con honores.
Consultora Principal de Comunicaciones, CT Strategies
Especialista en Comercio Internacional, Objetivos y Controles Comerciales, Dirección de Políticas de la Oficina de Comercio Internacional, agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de los EE. UU.
Fundadora y Directora Ejecutiva, Femworking