David Murphy, Jr. ha trabajado en puestos críticos de liderazgo operativo en Aduanas y Protección Fronteriza de los EE. UU. (CBP) por más de treinta años. Es un reconocido experto en operaciones de puertos de entrada, procedimientos aduaneros, y vigilancia y control canino.
Más recientemente, Murphy trabajó en el Servicio Ejecutivo Principal del 2006 al 2013 en el cargo de Director de Operaciones de Campo en la Oficina de Chicago. Como tal, era responsable de todas las actividades de la Oficina de Operaciones de Campo (Office of Field Operations, OFO) en la región oeste medio de 12 estados, donde supervisó una fuerza laboral de aproximadamente 1,100 empleados, 40 oficinas, 23 Directores de Puertos y 4 Directores de Puertos de Área. En este puesto, la supervisión administrativa de Murphy incluía todas llegadas internacionales en entornos de puertos aéreos y marítimos, incluyendo aeropuertos principales como Chicago O’Hare, Minneapolis-St. Paul, Cleveland, Cincinnati y St. Louis, así como como las tres operaciones más grandes de envíos exprés en los Estados Unidos (DHL, UPS y FedEx). Mientras estuvo en Chicago, fue anfitrión de su propio programa semanal en vivo en televisión pública sobre CBP, el primero de su tipo en el país.
Antes de eso, Murphy estuvo en algunos de los principales puestos de liderazgo en OFO como Director Ejecutivo de Operaciones Interino, Subcomisionado Adjunto Interino y Comisionado Adjunto Interino supervisando a 29,000 empleados y un presupuesto de cuatro mil millones de dólares. Colaboró con los esfuerzos realizados para expandir el programa de preautorización de pasajeros aéreos en Abu Dhabi, trabajó para lograr avances en la iniciativa 560 de asociación público/privada, y fue clave para el desarrollo del “Modelo de dotación de personal según la carga de trabajo” de OFO.
Previo a su servicio en la dirección general de CBP, Murphy trabajó extensamente en el campo. Comenzó su carrera en San Diego como Inspector de Aduanas en el año 1983. En 1986 comenzó a trabajar con el Programa Canino donde pasó los siguientes 14 años como oficial canino, supervisor y jefe interino de uno de los programas caninos más grandes y más exitosos de los Estados Unidos. Posteriormente, Murphy pasó a dirigir los esfuerzos de cumplimiento para la Oficina de Campo de San Diego, y en el 2001 fue nombrado Subdirector de Puerto en San Ysidro, la frontera terrestre más grande y ocupada del mundo. En el 2003, fue promovido al puesto de Subdirector de Seguridad Fronteriza en la Oficina de Campo de San Diego, donde fue responsable de las operaciones en el área de los puertos de entrada del Sur de California, antes de finalmente ser el Director de Puerto en San Ysidro.
Murphy también ha estado en varios puestos de seguridad nacional como Comandante de Incidentes y como Coordinador de Campo en Jefe, incluyendo las inundaciones de Red River en el 2009, el Super Tazón del 2012 y la Conferencia de OTÁN y G8 en Chicago en el 2012. También fue el primer Subdirector de la oficina del programa de la Iniciativa de Fronteras Seguras (Secure Border Initiative, SBI) en CBP.
Murphy se graduó del programa “Gerentes Generales en el Gobierno” de Harvard Kennedy School of Government y además es becario en Harvard. Por otra parte, fungió como mentor para el Customs Leadership Institute en la Universidad de Chicago, Booth School of Business. Murphy posee un título de licenciatura en Historia de la Universidad de San Diego.
Comisionado Adjunto de Operaciones de Campo, Aduanas y Protección Fronteriza de los EE. UU. (Interino)
Subcomisionado Adjunto, Operaciones de Campo, Aduanas y Protección Fronteriza de los EE. UU. (Interino)
Director de Operaciones de Campo, Oficina de Chicago, Aduanas y Protección Fronteriza de los EE. UU.