Puertos y cambios en las cadenas de valor

Durante la Conferencia Anual Marítima 2020, organizada recientemente por la Cámara Marítima de Panamá (CMP), una de las exposiciones que recibió mayor cobertura fue la realizada por Roberto Artavia en relación con la evolución de las cadenas globales de valor. De acuerdo con el experto, el Covid-19 afectó como las industrias perciben el riesgo, lo cual llevó a una disrupción de la producción en Latinoamérica y un aumento de empresas trasladando sus operaciones cerca de sus casas matrices.

En este contexto, se vuelve aún más importante la eficiencia que puedan ofrecer los puertos, para lo cual deben unirse inteligentemente a la cuarta revolución industrial. La tecnología es la herramienta clave en el ámbito portuario para reducir los tiempos de descarga, carga, abastecimiento, manejo de buques, capacidad de entrada y salidas. Destacó Artavia que la digitalización y desmaterialización de las transacciones son primordiales para una adecuada gestión de riesgo, operaciones basadas en aplicaciones y conectividad total.

Desde la perspectiva de Artavia, el crecimiento del comercio marítimo internacional en 2021 –estimado en un 4.8%– será mayormente aprovechado por los actores que puedan flexibilizar sus operaciones y atender la tendencia de regionalización. Inclusive las medidas proteccionistas, típicas de los periodos de recesión, deben ser consideradas por los operadores del comercio internacional. En los próximos años, la preferencia por bienes duraderos podría modificar la configuración del intercambio de bienes y consecuentemente las actividades logísticas.

Para más información consulte:

En Segundos

https://ensegundos.com.pa/2020/11/24/roberto-artavia-puertos-van-a-tener-que-competir-por-su-eficiencia-y-aplicar-la-cuarta-revolucion-industrial/

Más publicaciones

webinar invite

Webinar: Membresía a CTPAT para empresas mexicanas ​

¿Eres una empresa mexicana que busca fortalecer sus vínculos comerciales con los Estados Unidos? ¿Deseas aprender más sobre el programa CTPAT y cómo cumplir con sus requisitos? Si es así, ¡tenemos lo que necesitas!

En respuesta a la alta demanda de los seminarios web anteriores de nuestra serie de CTPAT, nos complace anunciar que el 20 de junio de 1 a 2:30 pm ET, realizaremos un seminario web enfocado en empresas y operadores mexicanos. El seminario web será en español y hablaremos de cómo las empresas con sede en México pueden cumplir con los requisitos del programa. También hablaremos de métodos para simplificar la solicitud y validación de nuevos miembros.

Webinar| Actualización sobre CTPAT y seguridad de la carga

El jueves 4 de mayo, CTS organizó un seminario web gratuito para debatir las actualizaciones más importantes de CTPAT de la Cumbre de Facilitación del Comercio y Seguridad de la Carga 2023 de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).

Cumbre sobre facilitación del comercio y seguridad de la carga 2023

En CTS estamos encantados de asistir a la Cumbre Sobre Facilitación del Comercio y Seguridad de la Carga 2023 del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos (CBP), que tendrá lugar del 17 al 19 de abril en el Hotel Omni Boston en el Seaport y virtualmente vía webcast.

© 2023 CT Strategies

This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website.