Sector transporte amplía uso de blockchain

En las últimas semanas varias empresas de transportes han anunciado su adhesión a sistemas de intercambio de datos con tecnología de registro distribuido y el lanzamiento de nuevas plataformas en el campo para la transferencia de documentos relacionados con el flujo internacional de bienes en contenedores.

Canadian Pacific Railway, la ferroviaria canadiense, comunicó que se ha unido a TradeLens, la plataforma blockchain de Maersk e IBM. Este es un gran avance para los transportistas intermodales, que comparten documentos con diversos actores de la cadena de suministro. Esta es la décima empresa ferroviaria que se incorpora a TradeLens, que anualmente gestiona más de 700 millones de eventos y cerca de 6 millones de documentos. Las principales compañías de transporte de contenedores del mundo, incluidos cinco de los seis transportistas marítimos más importantes, ya utilizan sistemas de blockchain.

La lista de socios de TradeLens incluye a DP World, el operador de puertos de Dubái, Standard Chartered y las autoridades aduaneras de Holanda, China, Singapur, Canadá e Indonesia, entre otras.

En Chile, el gobierno dio luz verde a un joint venture de nueve empresas marítimas (incluidas las navieras Hapag-Lloyd y Cosco Shipping, así como Hutchinson Ports) que desarrollarán la Plataforma GSBN (Red Global de Negocios de Transporte Marítimo). Su objetivo es agilizar los procesos de liberación de carga y documentación entre la empresas navieras de transporte y los clientes; mediante una solución privada de blockchain. Las empresas estarán gestionando autorizaciones y protección comercial en otros países.

Cripto Report: https://criptoreport.com/blockchain/canadian-pacific-railway-se-une-a-la-plataforma-blockchain-de-tradelens

be[in]crypto: https://es.beincrypto.com/nueve-empresas-maritimas-usaran-blockchain-optimizar-procesos-industriales/

Más publicaciones

webinar invite

Webinar: Membresía a CTPAT para empresas mexicanas ​

¿Eres una empresa mexicana que busca fortalecer sus vínculos comerciales con los Estados Unidos? ¿Deseas aprender más sobre el programa CTPAT y cómo cumplir con sus requisitos? Si es así, ¡tenemos lo que necesitas!

En respuesta a la alta demanda de los seminarios web anteriores de nuestra serie de CTPAT, nos complace anunciar que el 20 de junio de 1 a 2:30 pm ET, realizaremos un seminario web enfocado en empresas y operadores mexicanos. El seminario web será en español y hablaremos de cómo las empresas con sede en México pueden cumplir con los requisitos del programa. También hablaremos de métodos para simplificar la solicitud y validación de nuevos miembros.

Webinar| Actualización sobre CTPAT y seguridad de la carga

El jueves 4 de mayo, CTS organizó un seminario web gratuito para debatir las actualizaciones más importantes de CTPAT de la Cumbre de Facilitación del Comercio y Seguridad de la Carga 2023 de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).

Cumbre sobre facilitación del comercio y seguridad de la carga 2023

En CTS estamos encantados de asistir a la Cumbre Sobre Facilitación del Comercio y Seguridad de la Carga 2023 del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos (CBP), que tendrá lugar del 17 al 19 de abril en el Hotel Omni Boston en el Seaport y virtualmente vía webcast.

© 2023 CT Strategies

This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website.