En los últimos meses las aduanas de todo el mundo han implementado cambios normativos y soluciones tecnológicas para continuar brindando servicios de apoyo y control a las operaciones de comercio y los pasajeros internacionales, minimizando el riesgo de contagio del COVID-19. La adversidad ha abierto las puertas a innovaciones que antes se hubieran considerado superfluas, pero cuyos resultados positivos podrían justificar su permanencia y expansión futura.
Una de estas medidas creativas es la implementación de quioscos en la Aduana Regional de Punta Arenas, Chile, para la atención de usuarios por videoconferencia. En estas estaciones, los usuarios pueden realizar consultas sobre sus trámites, sin tener contacto físico con los oficiales aduaneros. La solución además permite que los funcionarios públicos trabajen desde su casa, una alternativa que básicamente nunca fue considerada para oficiales a cargo de controles fronterizos.
“En estos tiempos hay que ser creativos y utilizar los recursos con que se cuentan para poder cumplir con nuestro trabajo. De ahí nace esta excelente idea, que ha sido muy bien recibida tanto por los usuarios como por los funcionarios porque les damos más seguridad a todos”, explicó el director regional de Aduanas, Rodolfo Valenzuela.
Entidades internacionales como la Organización Mundial de Aduanas, la Organización Mundial del Comercio y la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa monitorean este tipo de medidas y promueven las mejores prácticas, en espacios como el Repositorio para la Facilitación del Comercio en relación con el COVID-19.
Para más información consulte:
Portal Portuario :
Repositorio para la Facilitación del Comercio en relación con el COVID-19 :