Aduana de Chile atiende usuarios por videoconferencia

En los últimos meses las aduanas de todo el mundo han implementado cambios normativos y soluciones tecnológicas para continuar brindando servicios de apoyo y control a las operaciones de comercio y los pasajeros internacionales, minimizando el riesgo de contagio del COVID-19. La adversidad ha abierto las puertas a innovaciones que antes se hubieran considerado superfluas, pero cuyos resultados positivos podrían justificar su permanencia y expansión futura.

Una de estas medidas creativas es la implementación de quioscos en la Aduana Regional de Punta Arenas, Chile, para la atención de usuarios por videoconferencia. En estas estaciones, los usuarios pueden realizar consultas sobre sus trámites, sin tener contacto físico con los oficiales aduaneros. La solución además permite que los funcionarios públicos trabajen desde su casa, una alternativa que básicamente nunca fue considerada para oficiales a cargo de controles fronterizos.  

“En estos tiempos hay que ser creativos y utilizar los recursos con que se cuentan para poder cumplir con nuestro trabajo. De ahí nace esta excelente idea, que ha sido muy bien recibida tanto por los usuarios como por los funcionarios porque les damos más seguridad a todos”, explicó el director regional de Aduanas, Rodolfo Valenzuela.

Entidades internacionales como la Organización Mundial de Aduanas, la Organización Mundial del Comercio y la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa monitorean este tipo de medidas y promueven las mejores prácticas, en espacios como el Repositorio para la Facilitación del Comercio en relación con el COVID-19.

Para más información consulte:

Portal Portuario :

https://portalportuario.cl/aduana-de-punta-arenas-habilita-totems-para-atencion-de-usuarios-por-video-conferencia/

Repositorio para la Facilitación del Comercio en relación con el COVID-19 :

https://www.tfafacility.org/es/covid19-trade-facilitation

Más publicaciones

webinar invite

Webinar: Membresía a CTPAT para empresas mexicanas ​

¿Eres una empresa mexicana que busca fortalecer sus vínculos comerciales con los Estados Unidos? ¿Deseas aprender más sobre el programa CTPAT y cómo cumplir con sus requisitos? Si es así, ¡tenemos lo que necesitas!

En respuesta a la alta demanda de los seminarios web anteriores de nuestra serie de CTPAT, nos complace anunciar que el 20 de junio de 1 a 2:30 pm ET, realizaremos un seminario web enfocado en empresas y operadores mexicanos. El seminario web será en español y hablaremos de cómo las empresas con sede en México pueden cumplir con los requisitos del programa. También hablaremos de métodos para simplificar la solicitud y validación de nuevos miembros.

Webinar| Actualización sobre CTPAT y seguridad de la carga

El jueves 4 de mayo, CTS organizó un seminario web gratuito para debatir las actualizaciones más importantes de CTPAT de la Cumbre de Facilitación del Comercio y Seguridad de la Carga 2023 de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).

Cumbre sobre facilitación del comercio y seguridad de la carga 2023

En CTS estamos encantados de asistir a la Cumbre Sobre Facilitación del Comercio y Seguridad de la Carga 2023 del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos (CBP), que tendrá lugar del 17 al 19 de abril en el Hotel Omni Boston en el Seaport y virtualmente vía webcast.

© 2023 CT Strategies

This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website.