Seguridad y política moldean el comercio de tecnología

El comercio internacional de servicios y bienes intangibles, incluyendo los desarrollos informáticos, se ubican en un área gris de la normativa internacional. A pesar de los esfuerzos realizados por los países, mediante acuerdos regionales y tratados, para adecuar las reglas de la liberalización y la competencia al intercambio, los avances tecnológicos desafían los paradigmas continuamente.

Los obstáculos técnicos aplicados a los desarrollos informáticos vuelven a ser un tema de discusión ante los recientes requerimientos impuestos por China a las exportaciones de empresas que emplean sistemas de inteligencia artificial. De acuerdo con las autoridades  de comercio, ciencia y tecnología chinas el objetivo es de las regulaciones es promover el progreso científico y tecnológico y la cooperación económica y técnica exterior, salvaguardando la seguridad económica nacional.

El emblemática exportación de la aplicación TikTok, de la empresa ByteDance, a los Estados Unidos sería una de las primeras afectadas. La transferencia de tecnología estará sujeta a la emisión de una licencia por parte del gobierno de China; que ha manifestado su oposición a la venta de la plataforma. 

La estrategia legal del gobierno Chino era esperada, dado que la potencial venta de TikTok  surgió del anuncio de la administración Trump sobre el bloqueo de la App por las inquietudes sobre la seguridad de los datos personales que esta recopila. Lo preocupante es que los impulsores y obstáculos para el comercio de estos activos sean contrafuegos políticos con débiles fundamentos legales y técnicos, que trasciendan el campo de batalla de China y los EE.UU. desincentivando en el futuro el desarrollo y la dispersión de los avances tecnológicos.  

Para más información consulte:

ABC Redes

https://www.abc.es/tecnologia/redes/abci-china-impone-unas-nuevas-reglas-exportacion-tecnologia-ponen-riesgo-venta-tiktok-202008301150_noticia.html

Más publicaciones

webinar invite

Webinar: Membresía a CTPAT para empresas mexicanas ​

¿Eres una empresa mexicana que busca fortalecer sus vínculos comerciales con los Estados Unidos? ¿Deseas aprender más sobre el programa CTPAT y cómo cumplir con sus requisitos? Si es así, ¡tenemos lo que necesitas!

En respuesta a la alta demanda de los seminarios web anteriores de nuestra serie de CTPAT, nos complace anunciar que el 20 de junio de 1 a 2:30 pm ET, realizaremos un seminario web enfocado en empresas y operadores mexicanos. El seminario web será en español y hablaremos de cómo las empresas con sede en México pueden cumplir con los requisitos del programa. También hablaremos de métodos para simplificar la solicitud y validación de nuevos miembros.

Webinar| Actualización sobre CTPAT y seguridad de la carga

El jueves 4 de mayo, CTS organizó un seminario web gratuito para debatir las actualizaciones más importantes de CTPAT de la Cumbre de Facilitación del Comercio y Seguridad de la Carga 2023 de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).

Cumbre sobre facilitación del comercio y seguridad de la carga 2023

En CTS estamos encantados de asistir a la Cumbre Sobre Facilitación del Comercio y Seguridad de la Carga 2023 del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos (CBP), que tendrá lugar del 17 al 19 de abril en el Hotel Omni Boston en el Seaport y virtualmente vía webcast.

© 2023 CT Strategies

This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website.