Coordinación fronteriza durante la pandemia

Las comunidades de las zonas fronterizas, alrededor del mundo, tienen en común el tránsito diario de personas que trabajan, viven, hacen compras y asisten a centros educativos en ambos lados de la líneas limítrofes. En el contexto del covid-19, las autoridades fronterizas han debido implementar soluciones creativas y colaborativas para el manejo de los flujos migratorios de estas zonas. 

El caso de Uruguay y Brasil es un referentes de buenas prácticas al efecto. Los países han acordado un plan piloto para aplicar las mismas medidas de control migratorio y permitir que las actividades económicas –de las que dependen las comunidades cercanas– puedan dinamizarse. El piloto de los nuevos procedimientos será implementado en los cruces entre Ribera y Santana do Livramento.

El protocolo de acción binacional sanitaria incluye medidas recíprocas de higiene para los medios de transporte y para el funcionamiento del comercio y los servicios en ambos lados de la frontera. La identificación de casos sospechosos de covid-19, la trazabilidad y la vigilancia conjunta del aislamiento para casos positivos, también forman parte de las acciones coordinadas.

Este esquema binacional es suficientemente flexible para ajustarse a las distintas políticas migratorias de los países. Lo anterior es de particular relevancia para Uruguay, que ha mantenido el contagio del coronavirus bajo control y ha sido más estricto en cuanto al flujo transfronterizo de personas, que aún se mantiene reservado para nacionales, residentes, diplomáticos y casos excepcionales como misiones humanitarias, de reunificación familiar y viajes laborales esenciales.

Para más información consulte:

ABC en el Este

https://www.abc.com.py/edicion-impresa/internacionales/2020/07/08/brasil-y-uruguay-acuerdan-accion-sanitaria-conjunta/

Más publicaciones

webinar invite

Webinar: Membresía a CTPAT para empresas mexicanas ​

¿Eres una empresa mexicana que busca fortalecer sus vínculos comerciales con los Estados Unidos? ¿Deseas aprender más sobre el programa CTPAT y cómo cumplir con sus requisitos? Si es así, ¡tenemos lo que necesitas!

En respuesta a la alta demanda de los seminarios web anteriores de nuestra serie de CTPAT, nos complace anunciar que el 20 de junio de 1 a 2:30 pm ET, realizaremos un seminario web enfocado en empresas y operadores mexicanos. El seminario web será en español y hablaremos de cómo las empresas con sede en México pueden cumplir con los requisitos del programa. También hablaremos de métodos para simplificar la solicitud y validación de nuevos miembros.

Webinar| Actualización sobre CTPAT y seguridad de la carga

El jueves 4 de mayo, CTS organizó un seminario web gratuito para debatir las actualizaciones más importantes de CTPAT de la Cumbre de Facilitación del Comercio y Seguridad de la Carga 2023 de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).

Cumbre sobre facilitación del comercio y seguridad de la carga 2023

En CTS estamos encantados de asistir a la Cumbre Sobre Facilitación del Comercio y Seguridad de la Carga 2023 del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos (CBP), que tendrá lugar del 17 al 19 de abril en el Hotel Omni Boston en el Seaport y virtualmente vía webcast.

© 2023 CT Strategies

This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website.