Tecnología para la cadena de suministro marítima

La aplicación de tecnologías informáticas al comercio y el trasporte internacional de mercancías (que ha demostrado ser una ventaja clave para el sector privado y público durante el manejo de la pandemia del covid-19) seguirá evolucionando para proteger y fortalecer las cadenas de suministro alrededor del mundo. Recientemente, en el seminario ‘Acelerando la Digitalización’ de TOC Worldwide Digital, ejecutivos de MSC, Traxens y Kinéis comentaron el  alcance y los desafíos de varias tecnologías en desarrollo para la logística marítima.

Por ejemplo, en 2022, Kinéis lanzará un Sistema de Identificación Automática (AIS por sus siglas en inglés) compuesto por nanosatélites, para dar seguimiento a contenedores y embarcaciones entre 50 km y 250 km desde la costa. Traxens también dispone de herramientas para proveer datos en tiempo real sobre contenedores y barcos, asistiendo a sus clientes en la toma de decisiones mejor informadas.

De acuerdo con los expertos, uno de los principales problemas es que no hay una estandarización para la data. Las plataformas y herramientas recolectan y categorizan información de tantas maneras diferentes que no existe un parámetro uniforme para medirla. 

De los 350 participantes de la sesión un 46.3% considera que las aduanas son el actor más resistente a la transformación digital, y un 23.9% opina que son las navieras. Por otra parte, un 17.9% identificó a las autoridades portuarias como las menos partidarias de las tecnologías digitales. La serie de seminarios web de TOC Worldwide Digital continuará el 24 de junio como parte del evento virtual Digital Maritime Week.

Para más información consulte:

Mundo Marítimo

https://www.mundomaritimo.cl/noticias/digitalizacion-fuera-de-este-mundo-nuevas-tecnologias-para-la-cadena-de-suministro-del-futuro

Más publicaciones

webinar invite

Webinar: Membresía a CTPAT para empresas mexicanas ​

¿Eres una empresa mexicana que busca fortalecer sus vínculos comerciales con los Estados Unidos? ¿Deseas aprender más sobre el programa CTPAT y cómo cumplir con sus requisitos? Si es así, ¡tenemos lo que necesitas!

En respuesta a la alta demanda de los seminarios web anteriores de nuestra serie de CTPAT, nos complace anunciar que el 20 de junio de 1 a 2:30 pm ET, realizaremos un seminario web enfocado en empresas y operadores mexicanos. El seminario web será en español y hablaremos de cómo las empresas con sede en México pueden cumplir con los requisitos del programa. También hablaremos de métodos para simplificar la solicitud y validación de nuevos miembros.

Webinar| Actualización sobre CTPAT y seguridad de la carga

El jueves 4 de mayo, CTS organizó un seminario web gratuito para debatir las actualizaciones más importantes de CTPAT de la Cumbre de Facilitación del Comercio y Seguridad de la Carga 2023 de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).

Cumbre sobre facilitación del comercio y seguridad de la carga 2023

En CTS estamos encantados de asistir a la Cumbre Sobre Facilitación del Comercio y Seguridad de la Carga 2023 del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos (CBP), que tendrá lugar del 17 al 19 de abril en el Hotel Omni Boston en el Seaport y virtualmente vía webcast.

© 2023 CT Strategies

This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website.