Barreras y prácticas comerciales desleales en tiempos del coronavirus

En días recientes, la imposición de barreras al intercambio de suministros médicos, por parte de más de cincuenta países, se ha convertido en una nueva amenaza para el comercio multilateral. Además, algunas naciones han denunciado prácticas desleales de oficiales y particulares para apropiarse de dispositivos de protección hospitalaria escasos a nivel global. 

De acuerdo con Global Trade Alert la exportación de materias primas y equipos médicos, como ventiladores, ha sido restringida en 54 naciones. La posibilidad limitada de adquirir bienes tecnológicamente sofisticados, perjudica principalmente a las naciones en desarrollo. Mientras tanto, en países como los Estados Unidos, las restricciones que pesan sobre los bienes intermedios –incluyendo los aranceles establecidos durante la actual guerra comercial con China– dificultan el fortalecimiento de la producción para la enfrentar la demanda ocasionada por la expansión del coronavirus.    

Por otra parte, la solidaridad entre las naciones que combaten la pandemia tropieza contra los intereses nacionales y de las empresas que, según se ha reportado, han incurrido en la desviación de cargamentos internacionales de productos necesarios para la atención de las víctimas del covid-19 y la protección de los agentes de salud. México, entre otros países, han optado por importaciones directas de los suministros requeridos, para mitigar este riesgo.

Ante este comportamiento, inevitablemente emergen preguntas sobre la configuración que tendrá el comercio global en el futuro. Buscarán las naciones, con base en argumentos de seguridad nacional, repatriar algunas cadenas de suministro; o se impulsarán mecanismos internacionales de consenso para la atención de emergencias en forma solidaria. 

Para más información consulte:

El Economista

https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Restringen-54-paises-las-exportaciones-de-suministros-medicos-ante-pandemia-del-coronavirus-20200324-0065.html

Associated Press

https://apnews.com/debacdda7fa241ef8f4a09d5343def67

Más publicaciones

webinar invite

Webinar: Membresía a CTPAT para empresas mexicanas ​

¿Eres una empresa mexicana que busca fortalecer sus vínculos comerciales con los Estados Unidos? ¿Deseas aprender más sobre el programa CTPAT y cómo cumplir con sus requisitos? Si es así, ¡tenemos lo que necesitas!

En respuesta a la alta demanda de los seminarios web anteriores de nuestra serie de CTPAT, nos complace anunciar que el 20 de junio de 1 a 2:30 pm ET, realizaremos un seminario web enfocado en empresas y operadores mexicanos. El seminario web será en español y hablaremos de cómo las empresas con sede en México pueden cumplir con los requisitos del programa. También hablaremos de métodos para simplificar la solicitud y validación de nuevos miembros.

Webinar| Actualización sobre CTPAT y seguridad de la carga

El jueves 4 de mayo, CTS organizó un seminario web gratuito para debatir las actualizaciones más importantes de CTPAT de la Cumbre de Facilitación del Comercio y Seguridad de la Carga 2023 de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).

Cumbre sobre facilitación del comercio y seguridad de la carga 2023

En CTS estamos encantados de asistir a la Cumbre Sobre Facilitación del Comercio y Seguridad de la Carga 2023 del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos (CBP), que tendrá lugar del 17 al 19 de abril en el Hotel Omni Boston en el Seaport y virtualmente vía webcast.

© 2023 CT Strategies

This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website.