COVID-19 y el desplome del comercio internacional

El 2020 será el peor año para el intercambio comercial internacional, en los 25 que tiene de existir la Organización Mundial del Comercio. En su informe anual, la institución multilateral señaló que la crisis ocasionada por el covid-19 podría ser un punto de quiebre para la producción globalizada.

De acuerdo con la OMC, casi todas las regiones del mundo y todos los sectores sufrirán caídas de dos dígitos en el volumen comercial este año. Las exportaciones e importaciones a nivel internacional podrían reducirse entre un 13% y un 32%, haciendo que la actividad comercial del planeta sea un tercio más pequeña en cuestión de meses. La afectación más severa se espera en sectores caracterizados por complejas cadenas de valor, particularmente electrónicos y automotrices. No obstante, en el sector de servicios, las pérdidas por los intangibles que no podrán entregarse serán irrecuperables.

Roberto Azevedo, Director General de la OMC, afirmó que el cierre de fronteras y los esfuerzos de industrialización, que desaprovechan las ventajas comparativas, no son la solución. Otras opciones como la diversificación de los flujos comerciales y el enfoque en áreas regionales más limitadas, de la mano de estímulos fiscales y monetarios, podrían ser más efectivas mientras se logra reestablecer colaboración productiva.

En todo caso, la caída del PIB global será inevitable, al menos un 2.5% según estima la OMC, y las empresas que logren sobrevivir inducirán cambios para los que los Estados y sus agencias comerciales y de control fronterizo deben prepararse.

Para más información consulte:

La Vanguardia

https://www.lavanguardia.com/vida/20200408/48390499229/la-omc-preve-el-desplome-del-comercio-global-en-2020-y-un-gran-rebote-en-2021.html

Más publicaciones

webinar invite

Webinar: Membresía a CTPAT para empresas mexicanas ​

¿Eres una empresa mexicana que busca fortalecer sus vínculos comerciales con los Estados Unidos? ¿Deseas aprender más sobre el programa CTPAT y cómo cumplir con sus requisitos? Si es así, ¡tenemos lo que necesitas!

En respuesta a la alta demanda de los seminarios web anteriores de nuestra serie de CTPAT, nos complace anunciar que el 20 de junio de 1 a 2:30 pm ET, realizaremos un seminario web enfocado en empresas y operadores mexicanos. El seminario web será en español y hablaremos de cómo las empresas con sede en México pueden cumplir con los requisitos del programa. También hablaremos de métodos para simplificar la solicitud y validación de nuevos miembros.

Webinar| Actualización sobre CTPAT y seguridad de la carga

El jueves 4 de mayo, CTS organizó un seminario web gratuito para debatir las actualizaciones más importantes de CTPAT de la Cumbre de Facilitación del Comercio y Seguridad de la Carga 2023 de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).

Cumbre sobre facilitación del comercio y seguridad de la carga 2023

En CTS estamos encantados de asistir a la Cumbre Sobre Facilitación del Comercio y Seguridad de la Carga 2023 del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos (CBP), que tendrá lugar del 17 al 19 de abril en el Hotel Omni Boston en el Seaport y virtualmente vía webcast.

© 2023 CT Strategies

This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website.