Impacto del coronavirus en el comercio global

Durante décadas, la globalización de la producción ha sido promovida para aprovechar al máximo las ventajas competitivas de cada país, así como la modernización del transporte. Pero el surgimiento del coronavirus ha empezado a materializar los riesgos de las cadenas globales de valor al romperse uno de sus más fuertes eslabones: la producción china.

En las últimas semanas, los efectos del virus en la economía han alcanzado a todos los actores del comercio, sin importar su tamaño o capacidad de respuesta. De acuerdo con estimaciones de la firma londinense Capital Economics, solo en el primer trimestre de 2020 el costo de la enfermedad superará los 280 mil millones de dólares.

Varias prominentes empresas del sector tecnológico –como Apple– fueron las primeras en anunciar que su producción se vería perjudicada. Pero el cierre de industrias en China perjudicará a cientos de industrias y su impacto se sentirá especialmente en países proveedores de materias primas y productos agrícolas en África y América Latina; ya que el gigante asiático es su principal socio comercial. Tal es el caso de Angola, Chile y Perú.

Adicionalmente, las medidas sanitarias preventivas y el temor a exponerse, golpearán la actividad turística internacional –incluyendo aerolíneas, hoteles y otros proveedores– que acogió a casi 150 millones de chinos en 2018. Al grupo de turistas chinos, que representa unos 270 mil millones de dólares anuales, hay que sumarle el valor de todos los extranjeros que cancelarán sus planes para China este año.

Para más información consulte:

BBC Mundo

https://www.bbc.com/mundo/noticias-51645409

Más publicaciones

webinar invite

Webinar: Membresía a CTPAT para empresas mexicanas ​

¿Eres una empresa mexicana que busca fortalecer sus vínculos comerciales con los Estados Unidos? ¿Deseas aprender más sobre el programa CTPAT y cómo cumplir con sus requisitos? Si es así, ¡tenemos lo que necesitas!

En respuesta a la alta demanda de los seminarios web anteriores de nuestra serie de CTPAT, nos complace anunciar que el 20 de junio de 1 a 2:30 pm ET, realizaremos un seminario web enfocado en empresas y operadores mexicanos. El seminario web será en español y hablaremos de cómo las empresas con sede en México pueden cumplir con los requisitos del programa. También hablaremos de métodos para simplificar la solicitud y validación de nuevos miembros.

Webinar| Actualización sobre CTPAT y seguridad de la carga

El jueves 4 de mayo, CTS organizó un seminario web gratuito para debatir las actualizaciones más importantes de CTPAT de la Cumbre de Facilitación del Comercio y Seguridad de la Carga 2023 de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).

Cumbre sobre facilitación del comercio y seguridad de la carga 2023

En CTS estamos encantados de asistir a la Cumbre Sobre Facilitación del Comercio y Seguridad de la Carga 2023 del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos (CBP), que tendrá lugar del 17 al 19 de abril en el Hotel Omni Boston en el Seaport y virtualmente vía webcast.

© 2023 CT Strategies

This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website.