Ajustes y aprobación del Tratado Comercial México-EEUU-Canadá

Después de más de un año de negociaciones, el 19 de diciembre la Cámara de Representantes de los Estados Unidos aprobó el nuevo tratado comercial con México y Canadá (T-MEC). Las modificaciones se enfocan en normas laborales y de protección ambiental, así como en mayor flexibilidad sobre las reglas que afectan la fabricación de medicamentos; temas prioritarios para el partido demócrata estadounidense.

Ahora se espera que el Congreso de México –el único que había ratificado el acuerdo suscrito en octubre de 2018– vote próximamente el protocolo de ajuste. En todo caso, el T-MEC entrará en vigor al completarse los trámites internos de los tres países parte. Entre los cambios destacan que el 40% del costo de los vehículos comerciados en el bloque deberá provenir de plantas que paguen al menos US$16 la hora; el establecimiento de mecanismos para verificar la aplicación (en México) de las obligaciones laborales acordadas; reglas de origen más estrictas para acero y aluminio; y la reducción del plazo de exclusividad para producir biomedicinas de 10 a 5 años.

Tanto el uso abierto de normas laborales para evitar el traslado de empresas a economías en desarrollo, como de reglas de origen más estrictas para insumos de producción y el favorecimiento de periodos más cortos de protección de propiedad intelectual, podrían llegar a tener un impacto internacional. De convertirse en tendencia –entre naciones con desventajas comparativas en términos de costos de producción o promotoras de políticas nacionalistas–, estas herramientas potencialmente perjudicarían a los consumidores y desincentivarían las inversiones en investigación e innovación, entre otros efectos.

Para más información consulte:

BBC y CNN

Más publicaciones

webinar invite

Webinar: Membresía a CTPAT para empresas mexicanas ​

¿Eres una empresa mexicana que busca fortalecer sus vínculos comerciales con los Estados Unidos? ¿Deseas aprender más sobre el programa CTPAT y cómo cumplir con sus requisitos? Si es así, ¡tenemos lo que necesitas!

En respuesta a la alta demanda de los seminarios web anteriores de nuestra serie de CTPAT, nos complace anunciar que el 20 de junio de 1 a 2:30 pm ET, realizaremos un seminario web enfocado en empresas y operadores mexicanos. El seminario web será en español y hablaremos de cómo las empresas con sede en México pueden cumplir con los requisitos del programa. También hablaremos de métodos para simplificar la solicitud y validación de nuevos miembros.

Webinar| Actualización sobre CTPAT y seguridad de la carga

El jueves 4 de mayo, CTS organizó un seminario web gratuito para debatir las actualizaciones más importantes de CTPAT de la Cumbre de Facilitación del Comercio y Seguridad de la Carga 2023 de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).

Cumbre sobre facilitación del comercio y seguridad de la carga 2023

En CTS estamos encantados de asistir a la Cumbre Sobre Facilitación del Comercio y Seguridad de la Carga 2023 del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos (CBP), que tendrá lugar del 17 al 19 de abril en el Hotel Omni Boston en el Seaport y virtualmente vía webcast.

© 2023 CT Strategies

This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website.