Tecnología al servicio de la logística en Rotterdam

Sensores que proporcionan datos precisos sobre el estado de las aguas y el clima son ahora utilizados en el puerto de Rotterdam, en Holanda, para incrementar su seguridad y eficiencia. La empresa tecnológica IBM desarrolló una plataforma para integrar e interpretar, mediante modelos predictivos, la información recopilada por una red de 44 sensores, permitiendo definir el mejor momento para el atraque y salida de buques.

El sistema, que combina mediciones sobre las mareas, las corrientes, la salinidad del agua, la velocidad, la dirección del viento y la visibilidad cerca del puerto –incluso mediante el uso de boyas electrónicas–, es una herramienta innovadora para la facilitación del comercio. La programación óptima de los atraques permite reducir los tiempos de espera y asegurar que la maquinaria y los recursos humanos sean aprovechados al máximo. En el marco de esta iniciativa, se ha estimado que cada hora de espera tiene un valor de US$80,000 para los transportistas y el puerto.

La solución es parte del acuerdo que IBM y la Autoridad Portuaria de Rotterdam firmaron a inicios de 2019 para digitalizar las operaciones portuarias; un ejemplo más de la versatilidad que ofrece el Internet de las Cosas (IoT por sus siglas en inglés). Además, IBM ha instalado un laboratorio de investigación y desarrollo especializado, dentro de las instalaciones del puerto que, entre otras tareas, explora la impresión 3D de repuestos para los barcos, disminuyendo costos y tiempos de mantenimiento.

Para más información consulte Noticias Logistica y Transporte. Tambien consulte Portal Portuario

Más publicaciones

webinar invite

Webinar: Membresía a CTPAT para empresas mexicanas ​

¿Eres una empresa mexicana que busca fortalecer sus vínculos comerciales con los Estados Unidos? ¿Deseas aprender más sobre el programa CTPAT y cómo cumplir con sus requisitos? Si es así, ¡tenemos lo que necesitas!

En respuesta a la alta demanda de los seminarios web anteriores de nuestra serie de CTPAT, nos complace anunciar que el 20 de junio de 1 a 2:30 pm ET, realizaremos un seminario web enfocado en empresas y operadores mexicanos. El seminario web será en español y hablaremos de cómo las empresas con sede en México pueden cumplir con los requisitos del programa. También hablaremos de métodos para simplificar la solicitud y validación de nuevos miembros.

Webinar| Actualización sobre CTPAT y seguridad de la carga

El jueves 4 de mayo, CTS organizó un seminario web gratuito para debatir las actualizaciones más importantes de CTPAT de la Cumbre de Facilitación del Comercio y Seguridad de la Carga 2023 de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).

Cumbre sobre facilitación del comercio y seguridad de la carga 2023

En CTS estamos encantados de asistir a la Cumbre Sobre Facilitación del Comercio y Seguridad de la Carga 2023 del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos (CBP), que tendrá lugar del 17 al 19 de abril en el Hotel Omni Boston en el Seaport y virtualmente vía webcast.

© 2023 CT Strategies

This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website.