La persistente crisis migratoria en Europa

Desde 2015, la Unión Europea se ha propuesto enfrentar de forma eficaz y humanitaria los flujos de refugiados y migrantes que ingresan a la región. A pesar de que la llegada irregular de personas por el Mediterráneo se ha reducido en más de un 90% desde entonces, los países costeros atienden desafíos diariamente.

Los migrantes y los refugiados de Afganistán, Siria y varios países de África, se embarcan en viajes riesgosos hacia Europa y Turquía, a manos de traficantes que controlan las rutas del Mediterráneo. En las últimas semanas se han reportado decenas de embarcaciones repletas, que esperan atracar en puertos europeos.

Aunque la UE cuenta con normas comunes para la tramitación de las solicitudes de asilo y acuerdos para el retorno de migrantes ilegales, la adopción de una política unificada sobre el tema no ha sido posible. Las presiones políticas, los recursos limitados y la divergencia entre los miembros de la UE con respecto al manejo de los refugiados y migrantes a largo plazo, dificultan la tarea.

Para el primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, es necesario dejar de considerar la situación como una emergencia y afrontarla de manera estructural. Su propuesta se enfoca en la creación corredores humanitarios, ofreciendo certeza y reduciendo el poder de los traficantes, para que las personas lleguen a Europa de manera segura y ordenada.  

La historia presenta incontables similitudes con la gestión de los flujos migratorios entre Centroamérica y los Estados Unidos, sugiriendo que un abordaje más amplio a nivel internacional sería apropiado para lograr una solución sostenible. Mientras tanto, las autoridades fronterizas alrededor del mundo continúan desgastándose en seguimiento de políticas y leyes que no corresponden ya con la realidad en el campo.

Para más información consulte: El Comercio y Consejo Europeo

Más publicaciones

webinar invite

Webinar: Membresía a CTPAT para empresas mexicanas ​

¿Eres una empresa mexicana que busca fortalecer sus vínculos comerciales con los Estados Unidos? ¿Deseas aprender más sobre el programa CTPAT y cómo cumplir con sus requisitos? Si es así, ¡tenemos lo que necesitas!

En respuesta a la alta demanda de los seminarios web anteriores de nuestra serie de CTPAT, nos complace anunciar que el 20 de junio de 1 a 2:30 pm ET, realizaremos un seminario web enfocado en empresas y operadores mexicanos. El seminario web será en español y hablaremos de cómo las empresas con sede en México pueden cumplir con los requisitos del programa. También hablaremos de métodos para simplificar la solicitud y validación de nuevos miembros.

Webinar| Actualización sobre CTPAT y seguridad de la carga

El jueves 4 de mayo, CTS organizó un seminario web gratuito para debatir las actualizaciones más importantes de CTPAT de la Cumbre de Facilitación del Comercio y Seguridad de la Carga 2023 de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).

Cumbre sobre facilitación del comercio y seguridad de la carga 2023

En CTS estamos encantados de asistir a la Cumbre Sobre Facilitación del Comercio y Seguridad de la Carga 2023 del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos (CBP), que tendrá lugar del 17 al 19 de abril en el Hotel Omni Boston en el Seaport y virtualmente vía webcast.

© 2023 CT Strategies

This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website.