Nuevos mercados del narcotráfico

Recientes incautaciones de droga, a pasajeros viajando de Suramérica a Nueva Zelanda, alertan a las autoridades aduaneras y de seguridad de todo el mundo sobre la evolución de las rutas del narcotráfico. A pesar que los cantidades incautadas hasta ahora han sido relativamente pequeñas, podrían ser indicadores de un actividad exploratoria de los mercados del Pacífico.

De acuerdo con información de la Oficina de las Naciones Unidas para la Droga y el Delito (ONUDD) y la Oficina de Operaciones Internacionales de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos, en países como Nueva Zelanda y Australia, la cocaína y la metanfetamina se comercializan a precios hasta cinco veces más altos que en Norteamérica.

Los decomisos a pasajeros parecen ser una muestra del creciente interés por la explotación de la demanda de drogas en Oceanía y Asia. Desde 2017, las autoridades australianas han trabajado conjuntamente con homólogos en los EE.UU. y Latinoamérica para detener cargamentos marítimos ilícitos provenientes de California y México con destino a sus puertos.

Aparentemente, el Cartel de Sinaloa ha desplazado a grupos criminales colombianos en estas operaciones ilegales, utilizando contactos estadounidenses y australianos en su cadena logística. Esta agrupación además tiene comprobados vínculos en China, hasta donde logran llevar su mercancía.

Según los expertos, el punto débil de estas actividades ilícitas son los intermediarios, infiltrados en los puertos y la red de transporte. Es por ello que las autoridades internacionales deben trabajar de la mano en la definición de perfiles y la detección de irregularidades, así como en la auditoría de los operadores legítimos, para ampliar los límites de su jurisdicción y aumentar su efectividad.

Para más información consulte InSight Crime.

Más publicaciones

webinar invite

Webinar: Membresía a CTPAT para empresas mexicanas ​

¿Eres una empresa mexicana que busca fortalecer sus vínculos comerciales con los Estados Unidos? ¿Deseas aprender más sobre el programa CTPAT y cómo cumplir con sus requisitos? Si es así, ¡tenemos lo que necesitas!

En respuesta a la alta demanda de los seminarios web anteriores de nuestra serie de CTPAT, nos complace anunciar que el 20 de junio de 1 a 2:30 pm ET, realizaremos un seminario web enfocado en empresas y operadores mexicanos. El seminario web será en español y hablaremos de cómo las empresas con sede en México pueden cumplir con los requisitos del programa. También hablaremos de métodos para simplificar la solicitud y validación de nuevos miembros.

Webinar| Actualización sobre CTPAT y seguridad de la carga

El jueves 4 de mayo, CTS organizó un seminario web gratuito para debatir las actualizaciones más importantes de CTPAT de la Cumbre de Facilitación del Comercio y Seguridad de la Carga 2023 de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).

Cumbre sobre facilitación del comercio y seguridad de la carga 2023

En CTS estamos encantados de asistir a la Cumbre Sobre Facilitación del Comercio y Seguridad de la Carga 2023 del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos (CBP), que tendrá lugar del 17 al 19 de abril en el Hotel Omni Boston en el Seaport y virtualmente vía webcast.

© 2023 CT Strategies

This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website.