Centroamérica se prepara para BREXIT

El 18 de julio, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá suscribieron un Acuerdo de Asociación con Reino Unido, que busca asegurar la continuidad del intercambio comercial con la región ante la salida británica de la Unión Europea (UE). El instrumento internacional hace eco de las condiciones de comercio preferencial que Centroamérica tiene con las naciones europeas, bajo el Acuerdo de Asociación (AACUE) que está en vigor desde 2013. Su implementación evitaría que al salir Reino Unido de la UE, se genere un vacío legal y el comercio con el istmo sea regido únicamente por las normas generales de la Organización Mundial del Comercio.

La iniciativa es parte de los esfuerzos del Gobierno Británico por garantizar la estabilidad de su economía y sus relaciones exteriores con otros países. A la fecha, se han asegurado acuerdos que cubren el 64% del comercio exterior del Reino Unido. Adicionalmente, el instrumento promueve la cooperación y el desarrollo, incluyendo temas como medio ambiente y derechos humanos.

El comercio entre el Reino Unido y Centroamérica fue de $1,255.4 millones en 2018, con una balanza comercial favorable para los países centroamericanos. Los británicos consumen camarones, café, frutas, vegetales, azúcar centroamericanos, entre otros; mientras que los centroamericanos importan bebidas alcohólicas, medicamentos, maquinarias y vehículos desde el Reino Unido.

El nuevo acuerdo entrará en vigencia en cuanto el AACUE deje de aplicar para el Reino Unido –tentativamente el 31 de octubre de 2019–, y haya sido ratificado por cada uno de los parlamentos de los países centroamericanos.

Para más información consulte: Inversiones & Negocios, y La Prensa Gráfica

Más publicaciones

webinar invite

Webinar: Membresía a CTPAT para empresas mexicanas ​

¿Eres una empresa mexicana que busca fortalecer sus vínculos comerciales con los Estados Unidos? ¿Deseas aprender más sobre el programa CTPAT y cómo cumplir con sus requisitos? Si es así, ¡tenemos lo que necesitas!

En respuesta a la alta demanda de los seminarios web anteriores de nuestra serie de CTPAT, nos complace anunciar que el 20 de junio de 1 a 2:30 pm ET, realizaremos un seminario web enfocado en empresas y operadores mexicanos. El seminario web será en español y hablaremos de cómo las empresas con sede en México pueden cumplir con los requisitos del programa. También hablaremos de métodos para simplificar la solicitud y validación de nuevos miembros.

Webinar| Actualización sobre CTPAT y seguridad de la carga

El jueves 4 de mayo, CTS organizó un seminario web gratuito para debatir las actualizaciones más importantes de CTPAT de la Cumbre de Facilitación del Comercio y Seguridad de la Carga 2023 de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).

Cumbre sobre facilitación del comercio y seguridad de la carga 2023

En CTS estamos encantados de asistir a la Cumbre Sobre Facilitación del Comercio y Seguridad de la Carga 2023 del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos (CBP), que tendrá lugar del 17 al 19 de abril en el Hotel Omni Boston en el Seaport y virtualmente vía webcast.

© 2023 CT Strategies

This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website.