Acuerdo comercial UE-MERCOSUR

La Unión Europea y los países que conforman el Mercado Común del Sur –Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay– concluyeron el 28 de junio veinte años de negociaciones con un acuerdo comercial que cubrirá a casi 800 millones de personas. Voceros de la UE han exaltado el tratado, como una señal de que una buena parte del mundo continúa firme y comprometida la apertura de mercados a través de reglas conformes con los mandatos de la Organización Mundial del Comercio. 

Las disposiciones sobre productos agrícolas fueron las qué más obstaculizaron el avance del pacto interregional. En los últimos meses la UE realizó una serie de concesiones que permitieron alcanzar consenso, pero aún es incierto si logrará mitigar la oposición de algunos de sus sectores productivos. Las asociaciones de ganaderos europeas, que eventualmente tendrían que competir con unas 99,000 toneladas de carne libre de aranceles, son uno de los grupos que genera más preocupación.

El intercambio total de bienes y servicios entre las regiones alcanzó un valor de US$100,000 millones en 2018. El tratado eliminaría –en un periodo de 15 años– el 91% de los aranceles que el MERCOSUR aplica a las importaciones de productos europeos, un ahorro de unos US$4,500 millones. La UE eliminará –en 5 años– el 92% de sus aranceles a los productos del MERCOSUR.

La implementación aún está lejos, pues el acuerdo deberá someterse a los trámites de aprobación interna de los 28 países de la UE –y posteriormente el Parlamento Europeo–, además de los 4 países del MERCOSUR.

Para más información consulte: BBC

Más publicaciones

webinar invite

Webinar: Membresía a CTPAT para empresas mexicanas ​

¿Eres una empresa mexicana que busca fortalecer sus vínculos comerciales con los Estados Unidos? ¿Deseas aprender más sobre el programa CTPAT y cómo cumplir con sus requisitos? Si es así, ¡tenemos lo que necesitas!

En respuesta a la alta demanda de los seminarios web anteriores de nuestra serie de CTPAT, nos complace anunciar que el 20 de junio de 1 a 2:30 pm ET, realizaremos un seminario web enfocado en empresas y operadores mexicanos. El seminario web será en español y hablaremos de cómo las empresas con sede en México pueden cumplir con los requisitos del programa. También hablaremos de métodos para simplificar la solicitud y validación de nuevos miembros.

Webinar| Actualización sobre CTPAT y seguridad de la carga

El jueves 4 de mayo, CTS organizó un seminario web gratuito para debatir las actualizaciones más importantes de CTPAT de la Cumbre de Facilitación del Comercio y Seguridad de la Carga 2023 de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).

Cumbre sobre facilitación del comercio y seguridad de la carga 2023

En CTS estamos encantados de asistir a la Cumbre Sobre Facilitación del Comercio y Seguridad de la Carga 2023 del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos (CBP), que tendrá lugar del 17 al 19 de abril en el Hotel Omni Boston en el Seaport y virtualmente vía webcast.

© 2023 CT Strategies

This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website.