Después de dos años de negociaciones con la Unión Europea (UE), para un acuerdo de salida, Reino Unido no ha conseguido aprobar ninguna de las propuestas planteadas por su Primer Ministra. Ahora se espera que la UE apruebe una extensión para la separación de los británicos, que originalmente debía hacerse efectiva el 29 de marzo de 2019.
Es posible que la UE favorezca la ampliación del periodo preparatorio, por su interés en una salida controlada. No obstante, no hay garantía de que bajo ese escenario Reino Unido logre un acuerdo de consenso, de manera que las autoridades aduaneras de los 27 miembros de la UE deben prepararse para las implicaciones de un Brexit duro.
Si Reino Unido abandona la unión aduanera y el mercado único de la UE, sin un acuerdo que establezca medidas paulatinas, las partes deberán reinstaurar súbitamente los controles fronterizos, revisar el cumplimiento de medidas no arancelarias y cobrar aranceles sobre las mercancías intercambiadas. La división requeriría de nuevos modelos para la gestión de riesgos y demandaría recursos adicionales en tecnología y personal.
El comercio entre Reino Unido y la UE sobrepasa los 208 millones de toneladas y representa más de 4 millones de unidades de transporte de carga por año. Cerca de 44% de las exportaciones de Reino Unido –valoradas en 230 mil millones de euros– van a la UE, mientras que un 7% de las exportaciones de la UE –valoradas en 350 mil millones de euros– se destinan al Reino Unido. Solo en el caso de España, un Brexit implicaría un aumento de 4% en el volumen de importaciones y 8% en el volumen de exportaciones que la Agencia Tributaria debe supervisar.
Para más información consulte:

Webinar: Membresía a CTPAT para empresas mexicanas
¿Eres una empresa mexicana que busca fortalecer sus vínculos comerciales con los Estados Unidos? ¿Deseas aprender más sobre el programa CTPAT y cómo cumplir con sus requisitos? Si es así, ¡tenemos lo que necesitas!
En respuesta a la alta demanda de los seminarios web anteriores de nuestra serie de CTPAT, nos complace anunciar que el 20 de junio de 1 a 2:30 pm ET, realizaremos un seminario web enfocado en empresas y operadores mexicanos. El seminario web será en español y hablaremos de cómo las empresas con sede en México pueden cumplir con los requisitos del programa. También hablaremos de métodos para simplificar la solicitud y validación de nuevos miembros.