El comercio está evolucionando. El aumento en competencia y las preocupaciones de seguridad en el mundo requieren incrementar la eficiencia de entidades del sector público y privado. El logro de estos dos objetivos requiere de estrategias innovadoras, dirigidas por información fidedigna para producir la facilitación del comercio de manera más fuerte y eficiente.
El equipo de CT Strategies ha liderado iniciativas de seguridad para la cadena de suministro y comercio que se utilizan actualmente en EE. UU. y que se han adoptado a nivel mundial como mejores prácticas. Nuestro equipo ha creado soluciones escalables que ofrecen resultados para las autoridades gubernamentales y entidades comerciales internacionales privadas de todo el mundo.
A medida que se expande el comercio, se pide a las autoridades aduaneras lograr más con menos. Esto requiere una amplia racionalización de los procesos, procedimientos y administración de documentos. Estas iniciativas son respaldadas por un mejorado marco legal y regulatorio, la aplicación óptima de soluciones tecnológicas y de administración superior de recursos humanos.
Los derechos y aranceles aduaneros generan una gran parte de los ingresos de muchas naciones. Para asegurar una recaudación adecuada se requiere poder garantizar el cumplimiento adecuado por parte del personal de la industria de comercio y aduana. El uso de medidas de flujo comercial y de pasajeros, la implementación de los procesos de auditoría de regulación y la centralización de ciertos procedimientos de toma de decisiones, combaten la corrupción y aumentan los beneficios para el gobierno y el sector privado.
Proteger a países, empresas y personas no significa sacrificar las ganancias económicas. Mediante la participación del sector privado a través de programas de comerciantes confiables, las estrategias de creación conjunta, y la educación bidireccional, los gobiernos adquieren transparencia en la cadena de suministro para permitir procesos simplificados y asignar con mayor precisión los recursos de seguridad.
Además de mantener la seguridad de la cadena de suministro, garantizar el cumplimiento comercial a través de las mejores prácticas de auditoría y programas de operador económico autorizado (OEA) es fundamental la creación de un entorno comercial justo y equitativo. El fortalecimiento de los requisitos de cumplimiento de los programas de aduanas requiere trabajar dentro del marco legal y jurídico que demanda soluciones innovadoras de facilitación y de cumplimiento.