Cambios en el comercio mundial y el transporte marítimo

En el último trimestre de 2020 varios sectores empezaron a tener problemas por la escasez de contenedores disponibles para el embarque de sus productos. Quienes lograban asegurar opciones para el transporte marítimo, debían lidiar no solo con altos precios en los fletes, sino con el incumplimiento de itinerarios y compromisos de entrega, que conlleva a costos adicionales. 

Según el índice de contenedores mundial de Drewry, los fletes marítimos en las rutas más destacadas con destino y origen Estados Unidos y Europa, tuvieron un costo promedio de US$ 5.246 a finales de febrero de 2021, casi US$2.000 más que en el primer trimestre de 2020. En las rutas entre Latinoamérica y Asia, además de los costos, los usuarios reportan periodos de espera de hasta seis semanas en la reserva de un flete. 

De acuerdo con los análisis de UNCTAD, las regiones más afectadas –incluyendo Latinoamérica y África Occidental– son las que tradicionalmente se han caracterizado por altos niveles de retorno de contenedores vacíos. Es por ello que los importadores sufren, no solo por los altos costos, sino una gran incertidumbre con respecto a las fechas de entrega de sus mercancías. 

Si bien los operadores creen que los flujos comerciales y de equipos se normalizarán en el segundo semestre de 2021 y por ende, las tarifas del transporte, los especialistas recomiendan trabajar en herramientas para evitar que esto vuelva a ocurrir. El monitoreo y análisis automatizado del inventario de buques, contenedores y rutas, debe seguir desarrollándose. Además, es necesario ampliar el acceso a todos los actores de la cadena logística.

América Economía https://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/la-fiebre-en-el-precio-de-los-fletes-maritimos-asfixia-al-comercio

Más publicaciones

webinar invite

Webinar: Membresía a CTPAT para empresas mexicanas ​

¿Eres una empresa mexicana que busca fortalecer sus vínculos comerciales con los Estados Unidos? ¿Deseas aprender más sobre el programa CTPAT y cómo cumplir con sus requisitos? Si es así, ¡tenemos lo que necesitas!

En respuesta a la alta demanda de los seminarios web anteriores de nuestra serie de CTPAT, nos complace anunciar que el 20 de junio de 1 a 2:30 pm ET, realizaremos un seminario web enfocado en empresas y operadores mexicanos. El seminario web será en español y hablaremos de cómo las empresas con sede en México pueden cumplir con los requisitos del programa. También hablaremos de métodos para simplificar la solicitud y validación de nuevos miembros.

Webinar| Actualización sobre CTPAT y seguridad de la carga

El jueves 4 de mayo, CTS organizó un seminario web gratuito para debatir las actualizaciones más importantes de CTPAT de la Cumbre de Facilitación del Comercio y Seguridad de la Carga 2023 de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).

Cumbre sobre facilitación del comercio y seguridad de la carga 2023

En CTS estamos encantados de asistir a la Cumbre Sobre Facilitación del Comercio y Seguridad de la Carga 2023 del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos (CBP), que tendrá lugar del 17 al 19 de abril en el Hotel Omni Boston en el Seaport y virtualmente vía webcast.

© 2023 CT Strategies

This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website.