Diplomacia de las mascarillas y las vacunas

China y Rusia han tomado provecho de la pandemia del COVID-19 para reforzar su influencia en los países en desarrollo y menos desarrollados. Latinoamérica es una de las regiones de más interés para ambas naciones. 

Durante las últimas dos décadas, China se ha convertido en un socio económico y comercial clave para muchos países en América. Sus inversiones en infraestructura y los amplios préstamos estatales que ha otorgado, abrieron las puertas para que se convirtiera también –mediante donaciones y financiamiento discrecional en Brasil y Ecuador, entre otros– en el mayor proveedor de equipos de protección personal para la crisis médica. Como parte del esfuerzo internacional COVAX, China se posicionará como donador y distribuidor de vacunas en todo el mundo. 

Por su parte, Rusia ha mantenido lazos económicos débiles y solo algunas conexiones estratégicas con Latinoamérica (especialmente en Venezuela). Pero recientemente ha ganado terreno en la región mediante la distribución de su vacuna Sputnik V. Llenar los vacíos que dejan los laboratorios occidentales y COVAX en el tercer mundo podría ser la oportunidad de Rusia para recolocarse como un jugador de peso en la carrera médica y científica internacional. 

Los intereses de China y Rusia son fáciles de identificar, en el corto plazo, incluyendo la proyección de su poder geopolítico, la reafirmación de su identidad internacional en contraposición a los Estados Unidos, la venta de sus excesos productivos y el movimiento de sus reservas internacionales. Lo que no está claro es el objetivo que a largo plazo cumpliría la lealtad político-financiera que construyan estas naciones y cómo moldeará la actividad comercial y económica mundial.

Para más información consulte: 

BBC News https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-56117430

Más publicaciones

webinar invite

Webinar: Membresía a CTPAT para empresas mexicanas ​

¿Eres una empresa mexicana que busca fortalecer sus vínculos comerciales con los Estados Unidos? ¿Deseas aprender más sobre el programa CTPAT y cómo cumplir con sus requisitos? Si es así, ¡tenemos lo que necesitas!

En respuesta a la alta demanda de los seminarios web anteriores de nuestra serie de CTPAT, nos complace anunciar que el 20 de junio de 1 a 2:30 pm ET, realizaremos un seminario web enfocado en empresas y operadores mexicanos. El seminario web será en español y hablaremos de cómo las empresas con sede en México pueden cumplir con los requisitos del programa. También hablaremos de métodos para simplificar la solicitud y validación de nuevos miembros.

Webinar| Actualización sobre CTPAT y seguridad de la carga

El jueves 4 de mayo, CTS organizó un seminario web gratuito para debatir las actualizaciones más importantes de CTPAT de la Cumbre de Facilitación del Comercio y Seguridad de la Carga 2023 de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).

Cumbre sobre facilitación del comercio y seguridad de la carga 2023

En CTS estamos encantados de asistir a la Cumbre Sobre Facilitación del Comercio y Seguridad de la Carga 2023 del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos (CBP), que tendrá lugar del 17 al 19 de abril en el Hotel Omni Boston en el Seaport y virtualmente vía webcast.

© 2023 CT Strategies

This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website.