El desarrollo de cooperación entre países, organismos no gubernamentales y el sector privado representa el futuro del comercio y del manejo de pasajeros eficiente y seguro. En una economía global creciente y competitiva donde es necesario abordar preocupaciones de seguridad, las entidades públicas y privadas deben colaborar para compartir información, invertir en infraestructura y modernizar los procesos para desarrollar cadenas de suministros seguras y respaldar la prosperidad económica.
Para responder a las demandas de las crecientes cargas de trabajo y las continuas restricciones presupuestales, las autoridades gubernamentales no podrán confiar exclusivamente en sus propios recursos para mantener la seguridad y facilitar el flujo comercial y de pasajeros. Es esencial crear políticas y programas de asociación en conjunto para satisfacer los intereses tanto de las autoridades fronterizas como de la industria. Como parte fundamental de las innovaciones reconocidas internacionalmente como los programas de Administración coordinada de fronteras, comerciante confiable, viajero confiable, y Operador Económico Autorizado (OEA), las asociaciones funcionan como un multiplicador de fuerza para el gobierno y la industria.
El gobierno y la industria deben conducir la participación para capitalizar su experiencia y conocimiento y crear soluciones mutuamente beneficiosas para los problemas complejos. Mediante el establecimiento de foros y canales de comunicación a través del cual las aduanas y otros servicios de administración de fronteras mantienen un diálogo habitual con el sector privado, nuevas ideas, críticas constructivas, y los comentarios pueden ser compartidos con el fin de promover el progreso en temas desafiantes.
Se ha demostrado que la optimización de la asignación de recursos compartidos en infraestructura, tecnología y desarrollo del personal, mejora la eficiencia, mitiga riesgos y reduce los costos. La legislación y las regulaciones recientes contemplan ahora más oportunidades creativas de participación de costos en EE. UU. y en otros lugares. Las inversiones inteligentes en una serie de áreas darán lugar a beneficios económicos provenientes del comercio y del movimiento de pasajeros, más rápidos y seguros.
Para explotar completamente la información disponible con el fin de desarrollar una cadena de suministros eficiente y segura, los datos de comercio deben recopilarse y compartirse de manera efectiva. Las mejores organizaciones identifican las fuentes de datos clave dondequiera que residan, y aprovechan las relaciones con otros organismos, acuerdos internacionales, y asociaciones de la industria para establecer la información que las oficinas de aduanas necesitan para identificar los envíos de alto riesgo y los pasajeros antes de la llegada al puerto de entrada.