Los líderes y expertos de CT Strategies jugaron un papel clave en la integración de la aduana de EE.UU. a través de la fusión de las áreas de: protección de fronteras, inspección agrícola e inmigración, para así crear un solo frente en la frontera de Estados Unidos. A través de la experiencia que nuestro equipo tiene como: la creación del Centro Nacional de Detección, la Ventanilla única para Estados Unidos, y programas de comerciante confiable, entre otros; CT Stratagies proporciona una visión técnica y estratégica a los gobiernos y clientes privados en todo el mundo.
Una administración de riesgos eficaz y una eficiente asignación de recursos se basan en la identificación de amenazas y contingencias antes de que lleguen a las fronteras de un país. El desarrollo y la implementación de iniciativas de administración de riesgos a gran escala utilizando información anticipada, datos y tecnologías de vanguardia es fundamental para mejorar la seguridad y fomentar el crecimiento de la economía global del siglo XXI.
El desarrollo de cooperación entre países, organismos no gubernamentales y el sector privado representa el futuro del comercio y del manejo de pasajeros eficiente y seguro. La colaboración de las partes interesadas lleva a compartir información, invertir en infraestructura y modernizar los procesos necesarios para el desarrollo económico. Este tipo de asociaciones funcionan como un multiplicador de fuerza ya que son parte fundamental de las innovaciones reconocidas internacionalmente.
Tecnologías especializadas en el intercambio de datos, biometría e inspección – Todo requiere un despliegue estratégico de herramientas del “tamaño adecuado” que utilicen métricas precisas para justificar la asignación de recursos. Mientras que actúan como un potente multiplicador de fuerza para la mejora de los procesos de administración de fronteras, las adquisiciones de tecnología requieren un enfoque personalizado y escalable con iniciativas complementarias, incluida la capacitación, la participación de partes interesadas, y los programas de mantenimiento para maximizar el retorno de la inversión.
El continuo crecimiento del comercio internacional frente a las restricciones de presupuesto requiere la asignación óptima de los recursos para lograr la competitividad. Ya sea por la inversión en infraestructura, tecnología, o la fuerza de trabajo, la estrategia inteligente con un enfoque en la eficacia a largo plazo y las métricas de rendimiento significativas producen programas eficientes para hacer más con menos.