Desde 2014, el Servicio Nacional de Aduanas de Chile ha utilizado herramientas virtuales para la difusión e implementación de su programa de Operador Económico Autorizado (OEA). Ahora que el esquema está en operación, la institución ha lanzado cursos de acompañamiento virtual para la preparación práctica de empresas que desean obtener la certificación de OEA.
Desde el 22 de abril, 66 participantes pertenecientes a 34 agencias de aduanas asisten a las videoconferencias mediante las que se entregan contenidos, materiales y herramientas para avanzar en el cumplimiento de los requisitos necesarios para obtener la clasificación de OEA. El curso tiene una duración de ocho semanas y su formato en línea ha resultado idóneo para mantener a los participantes vinculados a pesar de las restricciones de interacción impuestas en respuesta al COVID-19.
Actualmente, el programa OEA de Chile está abierto a exportadores y agentes de aduanas. Uno de los atractivos para la incorporación es el Acuerdo de Reconocimiento Mutuo (ARM) que está vigente entre los países de la Alianza Pacífico (México, Colombia, Perú y Chile) con el cual se amplía la cobertura de los beneficios recibidos por las empresas certificadas. Otro ARM está siendo negociado con los países del MERCOSUR.
El Director Aduanas, José Ignacio Palma, destacó la voluntad de los asistentes para “transformar los tiempos de emergencia sanitaria en una oportunidad de crecimiento y desarrollo de sus empresas” y mencionó que la certificación es un “sello internacional de agencias de aduana comprometidas con la seguridad de la cadena logística y el cumplimiento de normas aduaneras”.
Para más información consulte:
Portual Portuario
Aduana Chile
https://www.aduana.cl/aduana/site/tax/port/all/taxport_36___1.html