Preguntas más frecuentes | CTPAT MSC y validaciones virtuales

Validaciones Presenciales vs. Virtuales ¿Cuándo se reiniciarán las validaciones presenciales? El programa CTPAT está monitoreando la situación de COVID-19 y tomando decisiones del programa en línea de acuerdo con los lineamientos de viaje señalados por CBP y el gobierno de los Estados Unidos. El plan de trabajo anual de CTPAT, se comparte directamente con los […]
FAQ | Criterios de Seguridad Mínima y El Perfil de Seguridad

Nuevos Criterios de Seguridad Mínima: ¿Cómo impactan a las compañías? Dentro del alcances de los nuevos Criterios de Seguridad Mínima (MSC por sus siglas en inglés) algunas compañías, principalmente las importadoras se ven impactadas, ya que dentro de los MSC se incluyen temas como: Visión y Responsabilidad de Seguridad, Ciberseguridad, y Seguridad Agrícola. Por ejemplo, […]
Debilidades en infraestructura atraen a China

Los países en desarrollo tienen opciones limitadas para el mejoramiento de la infraestructura (transporte, comunicaciones, facilidades logísticas) esencial para la promoción del comercio internacional, la atracción de inversión extranjera y el desarrollo económico en general. El apoyo de bancos y organismos internacionales para este fin está muchas veces condicionado a reformas legales y compromisos de […]
Latinoamérica en la Administración Biden

Una transformación de la agenda política de los Estados Unidos tendría un impacto importante en la región. Las decisiones que impulse Biden para atender la pandemia de COVID, la caída de la actividad económica, la seguridad y los intereses de comercio estadounidenses tendrán sin duda repercusiones para todos los países del continente. En el campo […]
Sector transporte amplía uso de blockchain

En las últimas semanas varias empresas de transportes han anunciado su adhesión a sistemas de intercambio de datos con tecnología de registro distribuido y el lanzamiento de nuevas plataformas en el campo para la transferencia de documentos relacionados con el flujo internacional de bienes en contenedores. Canadian Pacific Railway, la ferroviaria canadiense, comunicó que se […]
La caída del comercio mundial y la intervención de los gobiernos

El volumen del comercio mundial registró una caída de 12.5% en el segundo trimestre de 2020, en comparación con el primer trimestre del año. Esta es la consecuencia de los cierres en plantas productivas, insolvencia de grandes empresas, disrupciones logísticas y en cadenas globales de valor, desempleo y restricciones al intercambio internacional. En Latinoamérica, las […]
China: ¿Prevención del covid-19 o proteccionismo?

En las últimas semanas, China ha limitado las importaciones de varias mercancías, entre ellas salmón y camarones congelados, provenientes de Noruega y Ecuador, así como pollo de los Estados Unidos y cerdo de Alemania, argumentando hallazgos de coronavirus en comercios consumidores, empaques y contenedores, o brotes de la enfermedad en las plantas productoras. Las restricciones […]
Coordinación fronteriza durante la pandemia

Las comunidades de las zonas fronterizas, alrededor del mundo, tienen en común el tránsito diario de personas que trabajan, viven, hacen compras y asisten a centros educativos en ambos lados de la líneas limítrofes. En el contexto del covid-19, las autoridades fronterizas han debido implementar soluciones creativas y colaborativas para el manejo de los flujos […]
Chile promueve programa OEA con cursos en línea

Desde 2014, el Servicio Nacional de Aduanas de Chile ha utilizado herramientas virtuales para la difusión e implementación de su programa de Operador Económico Autorizado (OEA). Ahora que el esquema está en operación, la institución ha lanzado cursos de acompañamiento virtual para la preparación práctica de empresas que desean obtener la certificación de OEA. Desde […]